Broadcast Storm Control
Cuantas veces nos
hemos encontrado que el internet dentro del área de trabajo esta lento, una de
las causas mas comunes es que la red (entorno en el cual podemos navegar en
internet) tiene gran cantidad de conexiones activas que son regularmente
aplicaciones, uso del navegador web, aplicaciones de mensajería instantánea y
muchas cosas más, que hace que se sature la red porque los usuarios consumen
mucho contenido.
De tal modo que una
“Tormenta de Broadcast” hace referencia a que la red está siendo saturada con
la emisión constante de paquetes (consulta de información, visualización de
contenidos como imágenes, etc.). Transmitir tormentas con el tiempo puede que
exista una pérdida de conectividad de la red así como los paquetes que se van a
enviar.
La tormenta de
paquetes se da cuando en un puerto se recibe un gran número de paquetes broadcast,
multicast o unicast. Al reenviar dichos paquetes puede causar una reducción del
rendimiento de la red e incluso puede que se interrumpa el servicio.
Storm Control usa
umbrales para bloquear y restaurar el reenvío de paquetes broadcast, unicast o
multicast. Usa un método basado en ancho de banda. Los umbrales se expresan
como un porcentaje del total de ancho de banda que puede ser empleado para cada
tipo de tráfico.
Los paquetes de
difusión y paquetes de multidifusión son una parte normal en la red, para
reconocer que la red está bajo una tormenta, se debe ser capaz de conocer cómo
funciona la red e identificar cuando es anormal la difusión de dichos paquetes.
El control de
tormentas se configura para el switch como un todo, pero opera por puerto.
La prevención de las tormentas de broadcast mediante el
establecimiento de valores demasiado altos o bajos de umbral descarta el
tráfico MAC excesivo de broadcast, multicast o unicast. Además, la
configuración de valores para elevar umbrales en un switch puede desactivar el
puerto.
Spanning-Tree Protocol
Es un protocolo de la capa 2 que se ejecuta en bridges y
switches (dispositivos de red que son usados para que el usuario puede acceder
a los servicios que se ofrecen dentro de la red a la cual está conectado).
Denominada por IEEE 802.1D. El principal objetivo de STP es garantizar que se
impida la creación de bucles en trayectos redundantes de la red, ya que son
fatales para la red.
El objetivo del árbol de extensión es mantener una red libre
de bucles. Un camino libre de bucles se consigue cuando un dispositivo es capaz
de reconocer un bucle en la topología y bloquear uno o más puertos redundantes.
El protocolo Árbol de extensión explora constantemente la
red, de forma que cualquier fallo o adición en un enlace, switch o bridge es
detectado al instante. Cuando cambia la topología de red, el algoritmo de árbol
de extensión reconfigura los puertos del switch o el bridge para evitar una pérdida
total de la conectividad.
Los switches intercambian información cada
dos segundos si se detecta alguna anormalidad en algún puerto STP cambiara de
estado algún puerto automáticamente utilizando algún camino redundante sin que
se pierda conectividad en la red.
Puerto Raíz:
El puerto raíz corresponde a la ruta de menor coste desde el switch no raíz, hasta el switch Raíz. Los puertos raíz se encuentran en estado
de envío o retransmisión y proporcionan conectividad hacia atrás al switch
Raíz. La ruta de menor coste al switch raíz se basa en el ancho de banda.
Puertos designados:
- El puerto designado es el que conecta los segmentos al switch Raíz y solo puede haber un puerto designado por segmento. Los puertos designados se encuentran en estado de retransmisión y son los responsables del reenvío de tráfico entre segmentos.
- Los puertos no designados se encuentran normalmente en estado de bloqueo con el fin de romper la topología de bucle.
Referencias:
http://librosnetworking.blogspot.mx/2007/03/administracin-de-trfico-de-broadcast.html
http://ctecnologicou.blogspot.mx/2015/03/broadcast-storm-control-y-spanning-tree.html
http://www.cisco.com/cisco/web/support/LA/7/73/73037_5.html
No hay comentarios.:
Publicar un comentario